Fotos: Carlos A. Schwartz – Efraín Pintos

Sin Título

Autor
Andreu Alfaro
Edición
I Exposición (1973-74)
Año
Estado
En exposición, Avda. de la Asunción
Material
Estructura metálica de hierro y aluminio

“Responde a esta línea la de Andrés Alfaro, de 1973, estructura metálica en hierro y aluminio. Escultura radiante constructivista, tipificada en su serie «generatriu», rueda dinámica y ejemplo de un núcleo disparado al espacio, común a la perfección matemática de sus trabajos. De extraño acuerdo entre el ejercicio mental y la evasión poética.”

Westerdahl, E. (1973). La 1ª Exposición Internacional de Escultura en la calle, en Santa Cruz de Tenerife. Quaderns d’arquitectura i urbanisme, ISSN 1133-8857, Nº. 99. Número dedicado a los parques naturales, 47-50.

“no pueden regatearse tampoco los elogios a la obra de otro valenciano universal, Andrés Alfaro (Valencia, 1929), en el rizo de sus varillas metálicas de alumnio que voltean en el aire el doble abanico que, contemplado en todo su derredor, subyuga con su nítida y cambiante silueta, aún más atrevida que su anticipo en el Museo de la Castellana de Madrid y pareja de la que en Burgos rivaliza con los chapiteles calados de Juan de Colonia sobre las torres de la prodigiosa catedral gótica.”

Hernández Perera, J. (1996). Dos décadas de Esculturas en la Calle. En A. Carnero, D. Duque, & C. Schwartz, Iª Exposición Internacional de Escultura en La Calle (págs. 25-54). Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife. Área de Cultura. ISBN: 84-87340-63-6