Fotos: Carlos A. Schwartz – Efraín Pintos

Islas

Autor
Jaume Plensa
Edición
II Exposición (1994-95)
Año
1995
Estado
En exposición, Parque García Sanabria
Material
Aluminio, metacrilato, LEDs

Islas (1995) es un conjunto de 73 cajas de aluminio negro, metacrilato y neón suspendidas por cables de acero en las ramas de los árboles, lo que llama la atención es el contraste producido en primer lugar entre el follaje denso y caótico de la naturaleza y las cajas regulares con una colocación aleatoria, pero dentro de un orden. A su vez la obra puede tener dos lecturas teniendo en cuenta a qué hora (desde el punto de vista de la iluminación solar) las contemplemos. Con luz natural, las cajas sin estar encendidas parecen objetos casi fantasmagóricos, llegan a constituir entidades suspendidas en el tiempo o en el espacio pudiendo confundirse con las ramas arbóreas, pero por la noche con su propia iluminación, que permite leer el texto contenido en cada caja toman otro significado, los nombres nos retrotraen a seres que han vivido muy cerca de nuestro mundo contemporáneo y que por oposición de los nombres propios podemos en parte contemplar de forma subjetiva lo que ha sido el mundo del arte durante todo el siglo XX. Produciéndose una autentica simbiosis entre el arte y el espacio público.

Plensa construye su propio universo mental a partir de una idea que se va sustentado en otra y a así sucesivamente hasta ser el detonante de nuevas formas, en este sentido el artista explica su obra: Como artista uno debe generar algo mucho más importante que la propia obra, una nueva actitud con las cosas. Al escribir la maravillosa frase «One thought fills immensity», Blake definió la escultura no como una forma física de llenar el espacio, sino como una fuente de energía, de vibración, que emana de las cosas expandiéndose en el espacio.

Obtenido de COA de Tenerife, La Gomera y El Hierro – Cultura – Esculturas en La Calle (I y II edición): https://www.coactfe.org/esculturas-en-calle-primera-edicion/jaume-plensa-islas