Joaquín Rubio Camín

(Gijón, España, 1929 – Gijón, España, 2007)

Obra
«Nivel», 1972
   

Primeras exposiciones hacia 1947. Obtiene en 1955 el Premio Nacional de Pintura y en el 62 el Gran Premio de Escultura en el I Certamen Nacional de Artes Plásticas. Obra en los Museos de Arte Contemporáneo de Madrid, de Sevilla y Arte Abstracto Español de Cuenca.

«Sólo el gesto determinativo del angular ya entraña una escultura. Cuando Camín aborda el gradual proceso reflexivo de cada una de obras, el primer contacto se verifica, ineludiblemente, con una forma concreta, con algo que participa de una expresión escultórica. La geometría desciende desde el concepto al objetivo, reencarnándose en un diedro, dos planos unidos en un ángulo de noventa grados. Como principio matemático y como aventura de espacio, el diedro es una solución perfecta en la que podrían mirarse, y de hecho se miran, todas las múltiples soluciones de la ciencia que lo inspira. Es, al tiempo, la figura-arquetipo, generadora, entre otros hermosos sueños, de una materialización de escultura». (Miguel Logroño)