Christian Silvain

(Eupen, Bélgica, 1950)

Christian Silvain  nace en Eupen (Bélgica) el 6 de marzo de 1950. A los 14 años se convierte en aprendiz de un pintor orna­mental. En 1967 se traslada a Bruselas donde estudia pintura por su cuenta, trabaja en teatro, pero pasa la mayor parte del tiempo componiendo poemas y canciones con los que gana un impor­tante premio. Es en 1970 cuando se puede situar el verdadero nacimiento de Silvain como pintor. Ejecuta sus primeros agua­fuertes y realiza su primera exhibición, la que le sumerge entera­mente en el mundo de la pintura, ya que las críticas fueron exce­lentes.

En 1972 se desplaza a trabajar a París donde hasta 1979 desa­rrolla su período surrealista, en el que puede apreciarse una gran influencia de Dalí. En 1979 decide romper con el pasado y en esta época, (1979 a 1983), realiza sus «Fachadas Hiperrealistas», donde las paredes elegidas siempre son muros viejos, marcados por el tiempo, los cuales son utilizados por Silvain para hacer una crítica social. En 1981, fascinado por las posibilidades de la foto­grafía, comienza a usarlas en su trabajo.

En obras más recientes de Silvain, el sujeto está práctica­mente reducido al simple rol de portador de ideas y de formas. Se podría decir que ha desarrollado poco a poco, un estilo que se podría calificar de abstracto figurativo. Esto está influenciado por el gran interés despertado en él por la psiquiatría mostrando un gran interés por los dibujos de pacientes y en particular por las obras que reflejan un máximo de autenticidad y espontaneidad. “El hombre que deja un mensaje tras de sí”. Las esculturas de este período tienen como invariantes el hecho de ser planas, uti­lizar colores intensos (rojos, azules, negros…), y la utilización de elementos cotidianos en la composición.