Juan Bordes nace en 1948 en Las Palmas de Gran Canaria. De 1957 a 1960 recibe clases de escultura de Abraham Cárdenas, abarcando especialidades de modelado y vaciado.
En 1963 se traslada a Madrid y comparte los estudios de arquitectura con la asistencia a la Escuela de Cerámica y a las clases libres del Círculo de Bellas Artes. Tras ejercer unos años como arquitecto, en 1974 decide dedicarse en exclusiva a la escultura y pintura.
En 1976 inicia labor docente en la E.T.S. de Arquitectura de Madrid, es becado por la Fundación March y seleccionado para la Bienal de Alejandría.
En 1987 obtiene la beca de la Academia en Roma y desde 1988 es profesor titular del Departamento de composición Arquitectónica en la E.T.S.A de Madrid.
Entre los proyectos de escultura monumental destacan el grupo escultórico en bronce del poblado mínimo de Vallecas, Madrid 1985; los Relieves en la Fachada del Palau de la Música, Barcelona 1989; ocho fuentes públicas en conmemoración de las Olimpiadas de Barcelona, 1992; Monumento al Dr. Juan Negrín, Las Palmas de Gran Canaria 1992; «El hombre Vitruviano» Plaza de la Remonta, Madrid 1995, etc…