Edgar Negret Dueñas

(Popayán, Colombia, 1920 – Bogotá, Colombia, 2012)

Edgar Negret nace en Popayán, Colombia, en 1920. En este país que cuenta con un buen número de pintores contemporá­neos interesantes, Negret es el primer escultor que ha tenido una audiencia internacional.

A los dieciocho años viaja a Cali donde estudia en la Escuela de Bellas Artes y donde realiza su primera exposición en 1943. Hacia 1945 confiere a su obra una forma libre y simbólica inspi­rada en las leyendas populares de su país. Este alejamiento de la simple figuración fue mal acogido por la crítica local y en 1948 se traslada a Nueva York donde vive y trabaja hasta 1950. Desde este año hasta 1954 reside en Francia, expone en París, figura en el Salón des Réalités Nouvelles, viaja por España y realiza una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. En el par de años que posteriormente pasa en Mallorca entra en pose­sión de los elementos de su vocabulario plástico. A partir de piezas fabricadas, ruedas, formas tubulares, engranajes, pernos, tornillos, etc; crea objetos polícromos que funcionan como una síntesis entre las máquinas de nuestro mundo actual y los instru­mentos rituales de las antiguas civilizaciones de su país, sobre todo en la serie de Máscaras e Instrumentos mágicos. En 1956 se traslada de nuevo a los Estados Unidos y es nombrado pro­fesor en la New School de New York. En 1963 retorna a Colombia, primero a Cali y después a Bogotá. Tras el regreso a su patria Negret siente la necesidad de depurar sus medios de trabajo y recurre para ella a módulos laminares de aluminio que asimilan características biológicas no exentas de fuerza poética. Ha recibido el premio de la Bienal de Venecia de 1968 y ha realizado numerosos proyectos para espacios públicos en distintos países.