Igor Mitoraj

(Oederan, Alemania, 1944 – París, Francia, 2014)

Igor Mitoraj, de ascendencia polaca, nace en Oederan, Alemania, en 1944. Cursa estudios en la Escuela de Arte y en la Academia de Arte de Cracovia, donde recibe una educación pictórica de orientación clásica. Después de exhibir su obra en Polonia, se traslada a París en 1968 para seguir estudiando en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Comienza a esculpir por primera vez tras un viaje realizado a Sudamérica en 1974 y, en 1975 realiza una exposición individual en París. Animado por el éxito de esta exposición, Mitoraj abre un estudio de escultura en París, viaja a Nueva York y visita Grecia regularmente para estudiar la escultura clásica. Tras visitar por primera vez Carrara en 1979, decide que el mármol es un medio ideal para su escultura; en 1983 abre allí un estudio y actualmente divide su tiempo entre Francia e Italia. Ha realizado numerosas exposiciones individuales tanto en Europa (Francia, Suiza, Holanda, Alemania, Bélgica, Mónaco, Italia, España, Suecia, Reino Unido, Polonia), como en los EEUU. (New York Academy of Art, Gerald Peter Gallery en Dallas, Spoleto Festival en Charlton, etc). Ha sido invitado especial en la Bienal de Venecia de 1986.

Mitoraj derrocha técnica, virtuosismo y habilidad, memoria y conocimiento de la mejor tradición clásica, pero no se supedita miméticamente a ella. Aunque el cuerpo humano, la representación antropomórfica, ocupa el grueso de su proceso creativo, se vale al igual que Rodin del fragmento, en cuanto unidad figurativa autónoma. De este modo, cabezas, torsos, manos y pies, alcanzan su máxima expresión e independencia plástica. Por otra parte, acostumbra a romper el contorno cerrado de las esculturas para que el espacio penetre en el interior de la masa escultórica. En este sentido, Mitoraj es algo más que un postmoderno anclado en el enclave amanerado de los neoclásicos. En su obra hay humor, de un tinte irónico ligeramente siniestro.