Con Manzú es el gran escultor figurativo de la Italia actual. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Profesor desde 1929, y desde 1940 en la Brera de Milán. Gran Premio de Escultura en la II Cuatrienal de Roma de 1935. Famoso retratista, descuellan los de Strawinski y Henry Miller. Ha ejercido gran influencia, no solo en Italia, entre los escultores, que han querido ser vanguardistas y tradicionales a la vez, pero que raramente han alcanzado su autenticidad y poder de síntesis.
«Después de 1930 cuando Henry Moore estaba ya asimilando el antiguo arte precolombino en Inglaterra, Marini pasó de la pintura a la escultura aunque sin dejar totalmente a la primera… Nunca abandonó el color; por el contrario tuvo la valentía de tratar el color como un elemento importante en su escultura. Lo que caracteriza a Marini es el condicionar su forma escultórica a motivos básicos primitivos que en su forma y contenido reflejan una actitud definida hacia la vida… Marini también compartió el objetivo moderno de crear un símbolo personal de su tiempo en vez de un objeto de expresión personal». (A. M. Hammacher).