![]() |
Obra «Fénix», 1944 |
||
![]() |
Web https://www.zadkine.com/ |
||
Su primera formación en Inglaterra lo libró ya de ese antiplasticismo que caracteriza el arte eslavo. Fue pionero en la heroica fase del cubismo en escultura. Se adhiere con fervor, como Picasso y Braque, a esta nueva estética y se puede decir que es un campeón de la misma, con un sentido más humano y expresivo que sus compañeros en esta vanguardia del arte. Obra suya figura en el Stedelijk Museum de Ámsterdam, en el Malecón de Leuvehaven de Rotterdam, en el Museo de Arte Moderno de París, etc.
«No encontramos en su obra última ni prevenciones ni estilizaciones amaneradas. Cada escultura es una creación. En cada una hay una solución distinta y adecuada a la intención representativa y todas nos sorprenden porque los modelados son radicalmente distintos, con corte, huecos, contracurvas, esferas, ritmos y ansiedades que encarnan diferentes estilos de espíritu. Y lo que es más genial y difícil: distintas versiones del mundo plástico». (José Camón Aznar).