Alexander Calder

(Filadelfia, Estados Unidos, 1898 – Nueva York, Estados Unidos, 1976)

Primero cursó estudios de ingeniero, más tarde, desde 1922, estudió arte. En 1926 se trasladó a París y empezó a realizar esculturas de alambres comprendiendo el valor del espacio encerrado por líneas como sugerencia de masa. En 1931 se adhirió al grupo Abstraction Creation y comenzó a producir dentro de dicha tendencia. Poco después empezó a construir esculturas móviles mediante motor, que luego sustituyó por otras accionadas exclusivamente por los equilibrios inestables que determinan movilidad en su conjunto, bien sea por impulso del aire o imprimiéndoles un pequeño empuje inicial. En 1952 obtiene el Gran Premio de Escultura de la Bienal de Venecia.